Pensar el desnudo Por: Daniel Céspedes Góngora Acerca del libro Memoria del desnudo. Ensayos cubanos sobre visualidad corporal, otra tentativa de asimilar lo que es el desnudo. Ver más
La llama del carisma Por: Casa “Eusebio Leal Spengler”, Revista Opus Habana “(…) lo que desarma y conmueve es la grandeza que se levanta —como una luz—de los hechos cotidianos”. Ver más
Un joven fotógrafo llamado Ernesto Por: Jorge R. Bermúdez El 14 de junio el Che cumpliría 94 años. Resulta oportuno recordarlo, por ejemplo, desde sus primeras experiencias con la fotografía. Ver más
Visibilizar lo incivilizado e invisibilizado de la civilización Por: Noel Alejandro Nápoles González Cecilia revela en clave pop el apocalipsis de la naturaleza y denuncia en su obra el saqueo de México por las grandes corporaciones extranjeras. Ver más
Así te añoramos y recordamos: Con gesto enamorado Por: Estrella Díaz El Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau acoge una exposición fotográfica dedicada al ochenta cumpleaños de Eusebio Leal. Ver más
Historia y visualidad, un binomio que apenas comienza su andadura Por: Rafael Acosta de Arriba “Entender cabalmente el universo de imágenes de un país equivale a visitar sus basamentos sociales más profundos y comprender los pilares sobre los que se construyó y se construye su historia”. Ver más
“Al final soy un novato todavía” Por: Yerelys Gil Cuervo El joven fotógrafo Ariel Cecilio Lemus obtuvo premio en el Concurso Internacional de Fotografía Alicia Alonso en la categoría de Serie Documental. Ver más
Chinolope entre Lezama y Cortázar Por: Jorge R. Bermúdez Fernando López Junqué, más conocido como Chinolope en el ámbito de la fotografía cubana, dio fe con su lente de la amistad entre ambos escritores. Ver más