El neoimperialismo y el tiempo. ¿“Fin de la historia” o Historia sin fin? Por: Noel Alejandro Nápoles González Uno de los efectos más nocivos del neoimperialismo tiene que ver con la amputación de la memoria histórica. Ver más
La Protesta de los Trece y el Grupo Minorista en su centenario Por: Félix Julio Alfonso López Una de las derivaciones más trascendentales de la Protesta de los Trece fue la conformación del Grupo Minorista. Ver más
El primer periódico clandestino cubano Por: Blas Nabel Pérez La Voz del pueblo cubano fue el primer periódico clandestino cubano, editado en plena ciudad de La Habana el 13 de junio de 1852. Ver más
Adys Cupull: “Mella sigue siendo un gladiador que nos impulsa” Por: Rosana Cesaroni El Pabellón Cuba presentó el libro Mella: una vida en torbellino: Apuntes para una biografía, de Rolando González, con motivo de su 120 cumpleaños. Ver más
Guerra civil, ardillas y beisbol: Los orígenes de la pelota cubana en Spring Hill College Por: Félix Julio Alfonso López Cuba y Estados Unidos: dos pueblos que aman el beisbol y comparten siglos de historia, identidad, patrimonio y cultura. Ver más
Varela redescubierto Por: Reinaldo Cedeño Pineda El Padre Varela, Constitucionalista, libro del doctor Giraldo Setién Álvarez, nos redescubre al primer independentista cubano, Félix Varela. Ver más
Juan Gualberto, 90 años después Por: Leonardo Depestre Catony Este 5 de marzo se cumplen noventa años de la muerte del insigne patriota y periodista Juan Gualberto Gómez. Ver más
Un homenaje al internacionalismo de Cuba Por: Lázaro Hernández Rey Coordinado por el Instituto de Historia y la Unión de Historiadores de Cuba, tuvo lugar el panel “La Revolución Cubana en América Latina y el Caribe”. Ver más