Sentidos de libertad (II) Por: Ernesto Estévez Rams En nuestro socialismo deben caber todos los ejercicios de libertad que incorporen la justicia social como realización plena de los seres humanos. Ver más
Sentidos de libertad (I) Por: Ernesto Estévez Rams Desde siempre, el concepto de la libertad, como un tema de poder, nunca ha dejado de ser un tema político. Ver más
Los Documentos de la Revolución Cubana (II) Por: Juan Nicolás Padrón Documentos de la Revolución Cubana: 1968 deja constancia irrefutable de sucesos decisivos para la reorientación político-cultural de nuestro proceso. Ver más
Un joven fotógrafo llamado Ernesto Por: Jorge R. Bermúdez El 14 de junio el Che cumpliría 94 años. Resulta oportuno recordarlo, por ejemplo, desde sus primeras experiencias con la fotografía. Ver más
Los Documentos de la Revolución Cubana (I) Por: Juan Nicolás Padrón Documentos de la Revolución Cubana: 1968 deja constancia irrefutable de sucesos decisivos para la reorientación político-cultural de nuestro proceso. Ver más
Metapheroe nacional Por: José Ángel Téllez Villalón No basta poner al héroe ante los ojos, sino que llame la atención. Que su actualización provoque detenernos en lo que dijo, hizo y aún le queda por hacer. Ver más
En el centenario de nuestra Capilla Sixtina Por: Jorge R. Bermúdez La Cueva de Punta del Este, obra emblemática del arte de los primeros habitantes de nuestro archipiélago, conmemora 100 años de su descubrimiento. Ver más
Serres y Durnford: dos paisajistas venidos con los ocupantes Por: Leonardo Depestre Catony Entre los miles de británicos que invadieron La Habana en 1762 había dos pintores: Dominique (o Dominic) Serres y Elías Durnford. Ver más