El Martí de Aguas de La Habana Por: Jorge R. Bermúdez En la Empresa Aguas de La Habana, sita en El Cerro, se develó el pasado 19 de mayo la segunda estatua ecuestre de José Martí existente en nuestro país. Ver más
Estudios sobre Versos libres en la década del 80 Por: Caridad Atencio La magnificencia poética de los Versos libres motivó varios estudios en la década del 80. Ver más
Reverberaciones y clamores de Ismaelillo en los Cuadernos de apuntes de José Martí Por: Caridad Atencio Los Cuadernos de apuntes martianos contienen anotaciones que constituyen paratextos de libros como Ismaelillo. Ver más
Renace el óleo de Valderrama Por: Jorge R. Bermúdez Este 19 de mayo, en la Casa Natal martiana, será presentada la reconstrucción pictórica de la obra Muerte de Martí en Dos Ríos, de Esteban Valderrama. Ver más
Martí ante la tumba del Padre Varela Por: Blas Nabel Pérez El cementerio de la ciudad de San Agustín, en la Florida, fue visitado por Martí en 1892 para rendirle tributo al padre Varela ante su tumba. Ver más
Felicita Raúl Castro a la Oficina del Programa Martiano en su 25 aniversario Por: La Jiribilla “Seguir estudiando y difundiendo el legado del Apóstol es una de las misiones de mayor trascendencia en la Cuba de hoy”. Ver más
El Cristo de la Fragua Martiana Por: Blas Nabel Pérez El lienzo de Munkacsy “Cristo ante Pilatos” muestra la grandeza humana de Cristo, el Jesús sin halo, el Cristo humano, racional y fiero. Ver más
Crítica martiana a las pinturas del ruso Vereschaguin Por: Blas Nabel Pérez En 1888, Vereschaguin expuso sus obras en Nueva York, y Martí, conocedor de su arte, la visitó y escribió una crónica en La Nación, de Buenos Aires. Ver más