
Primer certamen de Canto Lírico “70 aniversario de CMBF 2018” (Segundo Llamado)
7/8/2018
La emisora CMBF Radio Musical Nacional en su 70 aniversario y en coauspicio del Teatro Martí y el Centro Nacional de Música de Concierto, convocan al primer certamen de canto lírico para jóvenes intérpretes con edad comprendida entre los 18 y 35 años.

CMBF. Foto: Internet
Bases
-El concurso tendrá carácter único
-El certamen se realizará entre los días de 2 y 6 de octubre de 2018 en el Teatro Martí del centro histórico capitalino
-Las edades de los participantes estarán comprendidas entre los 18 y 35 años cumplidos
-El concurso se divide en dos categorías competitivas: canción de concierto, y ópera y zarzuela
-La solicitud de participación en el concurso se realizará enviando los siguientes datos antes del 30 de septiembre de 2018:
- Nombres y dos apellidos
- Edad
- Número de Carné de Identidad
- Categoría(s) a concursar
- Título de las obras, compositor y tonalidad a cantar en la categoría de Canción de concierto.
- Curriculum que no exceda las 150 palabras a la direcciones electrónicas marlene@cmbf.icrt.cu y danielr@infomed.sld.cu
- Si el aspirante hubiera sido finalista o ganador de algún premio en concurso nacional o internacional, pasará directamente a la segunda ronda del concurso (enviar como adjunto fotocopia del diploma en resolución de imagen que no exceda los 150 KB).
-No se admitirá cambio de obras después de enviado el programa para concursar.
-Los concursantes deben acudir con su pianista acompañante.
-Las actividades del concurso se iniciarán con el sorteo en el propio teatro.
-Los participantes de provincias deben garantizar su estancia en La Habana durante los días del concurso.
-El jurado estará conformado por prestigiosas figuras de la música en Cuba.
-Los concursantes podrán ser acompañados por cualquier instrumento musical o pequeños formatos (piano, guitarra, cuerdas, vientos)
-El sistema de evaluación será de 10 puntos como máximo por parte de cada miembro de jurado, divididos de la siguiente forma:
- Afinación: 2 puntos
- Musicalidad: 2 puntos
- Estilo musical: 2 puntos
- Dicción y fonética: 2 puntos (en las obras cantadas en idioma español todos los miembros del jurado votarán excepto los evaluadores de idiomas, y en el caso de obras no hispanas el voto del punto corresponderá al especialista en idioma escogido por el comité organizador)
- Proyección escénica:2 puntos
-La votación podrá efectuarse con cifras decimales
-La premiación se realizará por escalafón de puntuaciones y será publicado por escrito después de cada ronda
-La marcada diferencia de puntuación (más de 5 puntos) entre un miembro del jurado u otros se analizará por el presidente del tribunal
-En caso de existir empate la última decisión corresponderá el presidente del tribunal, duplicándose su voto
-Se ofrecerán tres premios en cada categoría y un único Grand Prix seleccionado entre las dos categorías a quien obtenga la mayor puntuación
-Los premios consisten en:
- Diploma de participación
- Obra pictórica original de un artista de la plástica cubana valorado en más de 1000 USD para el ganador del Grand Prix
- Participación en la grabación de un fonograma con la compilación de las obras interpretadas en vivo durante el concurso por una reconocida firma discográfica
- Premio del público
- Premio a la mejor interpretación de obra española
- Premio a la mejor interpretación de obra francesa
- Premio a la mejor interpretación de obra rusa
- Premio a la mejor interpretación de obra alemana
- Premio a la mejor interpretación de obra italiana
- Recital con el acompañamiento de la Banda Nacional de Conciertos en el Teatro Martí como cortesía del Maestro Igor Corcuera al ganador(a) del primer premio en la modalidad de ópera y zarzuela, con arreglos para dicho formato realizados por el Maestro Gonzalo Roig y otros contemporáneos
- Recital en una sala de conciertos de primer nivel para el primer premio en la modalidad de canción de concierto
- Programa íntegro de “Variaciones sobre un tema futuro” y “Del arte eterno” de CMBF Radio Musical Nacional al ganador de ambas categorías
- Otros premios otorgados por diferentes instituciones
-El fallo del jurado será inapelable
BASES DE CADA CATEGORÍA
Ópera y zarzuela
Primera vuelta
-Aria de oratorio, misa, pasión o cantata de cualquier período musical
-Aria de ópera barroca de los compositores George Frederich Handel, Antonio Vivaldi y Nicola Pórpora (Se incluye Da Capo)
-Aria de ópera de finales del siglo XVIII y/o primera mitad del siglo XIX de los siguientes compositores: Galuppi, Gaspare Spontini, Giovanni Pacini, Saverio Mercadante, Gioachino Rossini, Vincenzo Bellini, Gaetano Donizetti y otros compositores del período
-Duración: hasta 25 minutos
Segunda vuelta
-Aria de ópera de Wolfgang A Mozart
-Aria de ópera francesa del período romántico o posromántico (Giachomo Meyerbeer, Jules Massenet, George Bizet, Héctor Berlioz, Jacques Offenbach, Charles Gounod, Camille Saint-Säens, Claude Debussy, Maurice Ravel y Gustav Charpentier)
-Romanza de zarzuela española
-Duración: hasta 25 minutos
Tercera vuelta
-Aria de ópera de Giuseppe Verdi o Aria de ópera de Giacomo Puccini
-Aria de ópera italiana de período romántico- postromántico, verista o contemporánea que no sea de los compositores Verdi o Puccini (Alfredo Catalani, Arrigo Boito, Francesco Cilea, Umberto Giordano, Gian Carlo Menotti, entre otros)
-Romanza de zarzuela cubana
-Duración: Hasta 25 minutos
Canción de concierto
Primera vuelta
-Lieder: 2 obras (Franz Schubert, Robert Schumann, Ludwig Van Beethoven, Félix Mendelssohn, Carl Bohm, Gustav Mahler, Hugo Wolf, Johannes Brahms, Richard Strauss y otros)
-Una obra a libre elección que no sea cantada en idioma alemán, francés, español o ruso
-Una canción cubana de cualquier compositor (siglos XIX, XX o XXI).
-Duración: hasta 15 minutos
Segunda vuelta
–Mélodies francaise: 2 obras (Charles Gounod, Leo Delibes, Reynaldo Hahn, Jules Massenet, Camille Saint–Saenz, Héctor Berlioz, Ernest Chausson, Cécile Chaminade, Claude Debussy, Maurice Ravel, Erik Satie, André Caplé, Francis Poulenc, Gabriel Fauré, Hugo Wolf, Olivier Messiaen y otros)
-Romanza rusa: 1 obra (Piotr I Chaikovski, Mijail Glinka, Alexandr Borodín, Mili Balákirev, César Cuí, Modest Músorgski, Serguei Rachmaninoff, Igor Stravinsky, Nicolai Rimsky Korsakov, Dimitri Shostakovich y otros)
-Una obra latinoamericana (Alberto Ginastera, Carlos Guastavino, Heitor Villalobos, Astor Piazzola, Manuel M Ponce y otros)
-Duración: hasta 15 minutos
Tercera vuelta
-Una canción española de cualquier período musical
-Una obra de un compositor cubano (siglos XIX, XX y XXI)
-Una obra a libre elección en cualquier idioma y de cualquier período musical
-Duración: hasta 15 minutos