La Tula Gertrudis e Ignacio Cepeda Por: Leonardo Depestre Catony Tula, inabarcable en la magnitud de su obra, amó con la pasión de quienes ponen el corazón por delante en cada empresa. Ver más
La Patria Trova, la esperma quemante que me trajo Por: Fidel Díaz Castro Los trovadores: viajantes por las almas, testigos de su tiempo, poetizantes que sueñan atrapar en unos minutos amores y dolores de su pueblo. Ver más
Retumba en Unesco particular llamado de Paraguay a la esperanza Por: Prensa Latina La embajadora paraguaya ante la Unesco, Nancy Ovelar, llamó a la esperanza en tiempos desafiantes para la humanidad, en una intervención muy aplaudida, que cerró entonando un mensaje de amor del cantautor cubano Silvio Rodríguez. Ver más
Diez poemas de Jesús Orta Ruíz Por: La Jiribilla “No me duele morir y que me olviden, / sino morir y no tener memoria”. Ver más
Humanismo y racionalidad: una vía hacia la justicia Por: Miguel Barnet Postular la unión afectiva es nuestra regla de oro en esta nueva batalla de ideas. Ver más
“Solo el amor penetra” Por: Pedro Pablo Rodríguez El amor en Martí fue fundamento de su negativa a abrirle espacio al odio en su alma, una filosofía que descansaba en el amor como centro aglutinador. Ver más
La implosión martiana (II) Por: Noel Alejandro Nápoles González Si razonar a Martí es estudiar los contextos que condicionaron su existencia, corazonarlo es penetrar su espíritu, insuflarle el hálito vital. Ver más
Cartas a María Mantilla: ¿un epistolario para los jóvenes cubanos de hoy? Por: Maikel José Rodríguez Calviño ¿Qué pueden ofrecer las cartas a María Mantilla a nuestros niños y adolescentes? Ver más