Vuelve Carmen Por: Miguel Cabrera A 178 años de su nacimiento, la libérrima Carmen vuelve a la escena cubana, desafiante y triunfal. Ver más
Tarde en la siesta, medio siglo después Por: Miguel Cabrera Tarde en la siesta, una joya del repertorio del ballet cubano de todos los tiempos. Ver más
Notas para el aniversario 101 de Ramiro Guerra Por: Jorge Brooks Gremps Hablar del maestro Ramiro Guerra es hablar de la danza cubana. Ver más
España en el quehacer coreográfico del Ballet Nacional de Cuba Por: Miguel Cabrera La herencia española nunca dejó de estar presente en el quehacer coreográfico de la compañía cubana. Ver más
Volver la mirada al quehacer de la carrera de Arte Danzario de la Universidad de las Artes, desde la investigación/creación Por: María del Carmen Mena Rodríguez La investigación constituye un eje fundamental para estudiar no solo la historia del devenir danzario y su teoría, sino también para comprender y dialogar con la práctica artística. Ver más
El Folklórico Nacional expande sus fronteras Por: Pedro de la Hoz Acerca de Tradición: viajar en el tiempo, el más reciente espectáculo del Conjunto Folklórico Nacional. Ver más
Fusión de almas Por: María Karla Larrondo González A propósito de Alma. La revolución de un sueño, una saga musical que será estrenada el próximo 16 de diciembre en el Teatro Nacional de Cuba. Ver más
Alicia y Giselle entre dos profecías Por: Miguel Cabrera Más de seis décadas atrás, al verla el crítico Fernando Emery, afirmó: “Alicia Alonso nació para que Giselle no muera”. Ver más