José Martí: educación y cultura de paz Por: María Caridad Pacheco González Martí comprendió la importancia de la educación para formar hombres capaces de servir a la patria, por encima de cualquier interés individual. Ver más
Código de las Familias: la experiencia viva de Cuba Por: Fernando Rasvberg “Con este código se han dado muchos pasos en la dirección correcta. Me consta cuánto les costó avanzar hasta esta normativa, cuántas mentalidades hubo que cambiar...”. Ver más
Las políticas culturales públicas en Cuba, una apuesta por la voluntad de resistencia popular Por: Daniel Rafuls Pineda Acerca de las políticas culturales públicas y su implementación en el contexto cubano. Ver más
Ante mi farol de keroseno: ideas en el Día del Educador Por: Agustín Lage Dávila La ciencia y las nuevas tecnologías son la nueva alfabetización que necesitamos, solo posible, como en 1961, con soberanía nacional y socialismo. Ver más
Le racisme expliqué à ma fille.Tahar Ben Jelloun. París: Éditions du Seuil, 1998. Por: Víctor Fowler Este breve, intenso y bello libro nos regala un diálogo del autor con su hija sobre el racismo. Ver más
La historia en las raíces de la pedagogía nacional Por: Alicia Conde Rodríguez La resistencia creadora de los pedagogos e historiadores en Cuba residió en la capacidad de defensa de una enseñanza cubana, pensada desde el aula. Ver más