Este año se cumple un grupo de aniversarios redondos de la vida y obra guilleneana, entre los cuales están los 120 de su natalicio y los 75 de El son entero.
La develación de una tarja conmemorativa en la sede de la Uneac recuerda la amistad entre el Poeta Nacional de Cuba y el escritor estadounidense Langston Hughes.
“Para comprender su ideario sonero, valga volver sobre este breve texto, dedicado a Nicolás Guillén, clara expresión del valor simbólico que, para Argeliers León, tuvo lugar el son en la cultura cubana”.
El artista yucateco es una presencia viva en su país natal, y en Cuba, donde estuvo de visita varias veces, aún se escuchan algunas de sus composiciones.