
Ha muerto un grande
5/5/2017
Con dolor, se recibe la noticia: El 2 de mayo de 2017 ha muerto Abelardo Castillo. Nacido en Buenos Aires, dedicó su vida a la creación literaria, incursionando en varios géneros: poesía, narrativa, dramaturgia, y se destacó por su labor fundacional en varias publicaciones: Funda El Grillo de Papel, censurado en 1960, luego crea El Escarabajo de Oro, una de las revistas literarias de más larga vida (1959-1974), para, desde 1977 y hasta 1986, dirigir El Ornitorrinco, prohibido durante la dictadura.

Abelardo Castillo, reconocido escritor argentino. Foto: Internet
Con justeza es conocido (y estudiado) en Cuba desde que se publicara su libro de cuentos Las otras puertas, en 1962, después del Premio Casa de las Américas correspondiente a ese año. Su extraordinario cuaderno de ensayos Ser escritor (Arte y Literatura, 1999) goza aun hoy día de amplio reconocimiento, así como el volumen que fuera Premio de narrativa José María Arguedas 2007 otorgado por la Casa de las Américas, El espejo que tiembla, donde Castillo reúne algunos de los mejores cuentos que circulan por esta parte del planeta. Cabe señalar que su narración “La madre de Ernesto” es considerada un ejemplo de perfección de todos los tiempos en lengua castellana.
Abelardo Castillo fue un hombre leal, talentoso, consecuente con el compromiso que asumió desde que iniciara su fecunda carrera intelectual. Vayan nuestras condolencias al pueblo argentino, y en particular a su compañera, la también destacadísima escritora Sylvia Iparraguirre.
Me gustaría concluir esta triste nota con una frase del cuento “La que espera” (del libro El espejo que tiembla), porque resume lo que ahora mismo siento, y que me gustaría recordarle a Abelardo: “lo que llamamos enfermedad, lo que llamamos locura, son estrategias del cuerpo y de la mente para sobrevivir, para que se cumpla el único designio de la vida, que es continuar viviendo”. Si la muerte de este hombre grande, es solo eso, una estrategia, nos queda el soplo de una mínima esperanza. Sea como fuere, él continuará viviendo a través de su espléndida obra.
Cuba te saluda, Abelardo Castillo.
5 de mayo, 2017.
He tenido el privilegio de leer algunos de sus libros, es una lamentable pérdida para las letras latinoamericanas.