Presentaciones del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba
1 de diciembre - 10 de diciembre
Programa Concierto: “La raíz y el tiempo”.
1 Diciembre 7 p.m.
2 Diciembre 7 p.m.
3 Diciembre 5 p.m.
8 Diciembre 7 p.m.
9 Diciembre 7 p.m.
10 Diciembre 5 p.m.
El Conjunto Folklórico Nacional de Cuba (CFNC) se presentará en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional con una temporada que incluye las celebraciones por las seis décadas de la primera salida a escena de la agrupación el 25 de julio de 1963.
Miradas de diferentes creadores dialogan en esta cercana salida a escena de la más antigua e importante formación músico-danzaria creada para la preservación, protección y difusión de las expresiones de la cultura popular y tradicional cubana.
De manera especial sobresalen en el programa creaciones coreográficas del maestro Manolo Micler, Premio Nacional de Danza 2017 y quien fuera director de la compañía por más de.dos décadas.
Los jóvenes integrantes del CFNC, desde su compromiso con sus predecesores defenderán con la calidad que los caractetiza el repertorio escogido para la ocasión.
Las Obras que integran este Programa Concierto son las siguientes:
–Obatereo (Manolo Micler),
–Eshú (Manolo Micler),
–Yansa (Yandro Calderón),
–Ogún Adda (Manolo Micler),
–Yemaya Okute (Brian Ramos),
–Babalú Ayé (improvisación),
–Danzón (sólo),
–Soneando (Leiván García),
–Mambo (Manolo Micler),
–Chachachá (Manolo Micler),
–Pilón (Yosiel Vega/ Keyla Galarraga) intérpretes: Talleres del Conjunto Folklórico Nacional,
–Esha pa’cá la Rumba (Leiván García),
–Rumberos (Manolo Micler)
Puesta en escena: Leonor Mendoza (Meitre de la.compañía, profesora y ensayadora), Escenografías y Luces: Adrián Reyes, y Dirección Artistica y General de Leiván García Valle.
Las entradas se pondrán a disposición del público a partir del 28 de noviembre de martes a jueves de 1 a 6:00 p.m., los viernes y sábados de 1 a 7:30 p.m., y los domingos desde las 10 de la mañana y hasta las 5:30 de la tarde de existir capacidades en la sala.
Asimismo, será posible reservar y adquirir entradas por vía digital, como parte de las opciones de comercio electrónico que implementa el Teatro Nacional, en colaboración con la Cartelera Cultural Cubana, La Papeleta. ¡LOS INVITAMOS!