A sus hijas y nietos, al pueblo de Palestina en Gaza, a sus hombres, mujeres y niños masacrados por ejércitos sionistas, dedicó la actriz Natacha Díaz el Premio Nacional de Televisión que le fue otorgado por la obra de toda la vida en el Memorial “José Martí”, el pasado 24 de octubre.

La emotiva ceremonia tuvo lugar este día, cuando se cumplió el aniversario 73 de la primera transmisión televisiva en nuestro país. Estuvo presidida por la viceprimera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman; Joel Suárez Pellé, vicejefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, además de otros dirigentes y prestigiosas personalidades del cine, la televisión y la radio.

En la ocasión, fue entregado además el premio Pequeña Pantalla a ocho profesionales con amplia trayectoria, quienes han realizado aportes significativos al medio.

“Gracias a los directores que me permitieron darme a conocer, y disfrutar de ese arte que es la actuación”. Imagen: Tomada de Tribuna de La Habana

El también Premio Nacional de Televisión y presidente del jurado encargado de seleccionar al ganador de este importante galardón, el maestro José Ramón Artigas, destacó en sus palabras de elogio la humildad, dedicación y, sobre todo, el talento que ha caracterizado la carrera artística de Natacha Díaz. Una mujer de fuerte presencia escénica, histrionismo y vasta experiencia, cuyas memorables actuaciones nos han hecho llorar, reír y también vibrar de emoción.

La consagrada actriz y humorista aseguró que “todo lo conquistado hasta aquí solo ha sido posible por el esfuerzo, el tesón, la perseverancia, la pasión, pero sobre todo por el amor. El amor es milagroso, amando resolvemos grandes problemas, los más difíciles. El que ama se impulsa, hace y conquista éxitos como los que yo he logrado”.

Graduada de la Escuela de Formación de Actores del Instituto Cubano de Radio y televisión (ICRT,) esta multilaureada actriz, declamadora y conductora comenzó su carrera artística en 1969. Desde entonces hasta la fecha ha interpretado alrededor de un centenar de personajes en populares espacios radiales como Grandes novelas cubanas, El cuento y la Gran aventura de la humanidad. Aclamado ha sido su desempeño actoral en las telenovelas El viejo espigón, Salir de noche, El año que viene, Añorado encuentro y en las series Los papaloteros y Calendario. Mientras que en el cine resulta inolvidable su participación en filmes como Plaff, Las noches de Constantinopla y Aunque estés lejos, por solo citar algunos.

“¿A quien más dedico este premio?”, preguntó a los asistentes al Memorial la también acreedora de varios premios Caricato, Caracol, Actuar y de la Distinción por la Cultura Nacional.

Emocionada se respondió: “a mi público, a ese público que me ha seguido y querido durante años. Y muy especialmente a los directores que me permitieron darme a conocer, y disfrutar de ese arte que es la actuación”.

La consagrada actriz y humorista aseguró que “todo lo conquistado hasta aquí solo ha sido posible por el esfuerzo, el tesón, la perseverancia, la pasión, pero sobre todo por el amor. El amor es milagroso, amando resolvemos grandes problemas, los más difíciles. El que ama se impulsa, hace y conquista éxitos como los que yo he logrado”.

Indudablemente, Natividad Anisia Díaz Chirino, Natacha Díaz, primerísima actriz y auténticamente cubana tendrá siempre un lugar privilegiado en ese sitio al que solo van las grandes estrellas, que es la memoria de millones y millones de sus connacionales.

1