Otra vez Francia en La Habana desde el cine
10/4/2019
La edición 22 del Festival de Cine Francés en Cuba tendrá lugar del 17 al 28 de abril próximos. El evento, organizado por la Alianza Francesa de La Habana y la Embajada de Francia en Cuba con el apoyo de la Cinemateca de Cuba y del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, llegará esta vez a más de 12 provincias del país y tendrá entre sus objetivos principales potenciar el debate e intercambio entre ambas culturas y los profesionales del séptimo arte.
El programa del Festival incluye 22 títulos, entre largometrajes de ficción, animados y documentales, de los cuales 16 constituyen estrenos. Además, se realizará una muestra que rinde homenaje al destacado director Henri–Georges Clouzot, que permitirá disfrutar importantes obras como: Manon, El salario del miedo, Las diabólicas, El misterio Picasso y el documental El infierno de Henri–Georges Clouzot.
La cita tendrá como sedes principales los cines Chaplin, 23 y 12, Yara, Riviera, Acapulco y la Sala 1 del Multicine Infanta, y se extenderá hasta otras siete subsedes: la Casa Víctor Hugo, la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, la Sala Caracol de la UNEAC, el Palacio del Segundo Cabo, la Sala Walfredo Piñera del Centro Cultural Padre Félix Varela y la Casa del Festival. Los pasaportes estarán a la venta en los cines que formarán parte del evento y en las sedes de la Alianza Francesa.
Vendrá al Festival una prestigiosa delegación integrada por Frédérique Bredin, Presidenta del Centro Nacional de Cine; Camelia Jordana, actriz (Le Brio); Anaïs Demoustier, actriz (La Villa); Sylvie Pialat, productora (Les Gardiennes, Les Chevaliers Blancs); Jean Ollé Laprune, historiador de cine; Mathieu Fournet, del Centro Nacional de Cine; y de Cinemania, los directores artísticos del Festival: Christophe Barratier y Nouredine Essadi.
Según Antonio Mazón, de la Cinemateca de Cuba, este será un evento diverso —como lo es el cine francés— y resaltará por el marcado acento popular que lo hace ideal para toda la familia.