Carlos Manuel de Céspedes, entre la soledad y el teatro Por: Rafael Acosta de Arriba Yerandy Fleites redondea la imagen de un Céspedes íntimo, patriótico, seguro de sí mismo, dubitativo, conocedor de la historia humana y de la de su pueblo. Ver más
La bandera de todos Por: Félix Julio Alfonso López “Estamos en presencia de una cuidadosa recopilación visual del símbolo más universal de la cubanía”. Ver más
Un hombre decisivo en los inicios de la guerra de 1868 Por: Rafael Acosta de Arriba, José Abreu Cardet El dominicano Luis Jerónimo Marcano Álvarez fue uno de los maestros formadores del Ejército Libertador. Ver más
10 de octubre de 1868 en la Demajagua, la fecha del comienzo Por: Rafael Acosta de Arriba Carlos Manuel de Céspedes emblematiza a los hombres que dieron el esfuerzo para iniciar el empujón libertador. Ver más
El 174 aniversario de la bandera Por: Jorge R. Bermúdez En la ciudad de Cárdenas, el 19 de mayo de 1850, ondeó por primera vez en suelo cubano el pabellón de la estrella solitaria. Ver más
Cayó como el primer mambí Por: Rafael Acosta de Arriba Céspedes cumplimentó lo que había dicho siempre, que no sería capturado con vida por el enemigo. Ver más
A 150 años de una decisión que afectó gravemente la causa independentista Por: Rafael Acosta de Arriba El 27 de octubre de 1873 la Cámara de Representantes depuso a Carlos Manuel de Céspedes de su investidura como presidente de la República en Armas. Ver más
Los silencios quebrados de San Lorenzo: un libro oportuno e imprescindible Por: Dr. Yoel Cordoví Núñez Belleza y rigor adornan una obra que permite también aprehender los derroteros intelectuales del autor Ver más