Ciencia e innovación entrelazan caminos en el Centro de Estudios Martianos Por: Lázaro Hernández Rey Martí tenía una concepción interdisciplinaria de la ciencia. Ver más
Hart, un hombre de diálogo Por: Lázaro Hernández Rey Hart fue uno de los mejores intérpretes del pensamiento de Fidel, un ejemplo de defensa de la originalidad y coherencia de la Revolución cubana. Ver más
Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso Por: Leonardo Depestre Catony “Han transcurrido 130 años, pero José Martí, sépase bien, vive y renace cada día en nuestra memoria”. Ver más
La geopolítica de José Martí Por: Ariel Alba Hernández En su carta inconclusa a Manuel Mercado, José Martí plasmó de manera resumida su visión geopolítica del continente americano. Ver más
Fidel y su aliento inquebrantable en defensa de la paz Por: Hassan Pérez Casabona “En este 2025 que asoma su rostro, las enseñanzas fidelistas se convierten en acicate para avanzar por los senderos a los que no renunciamos”. Ver más
Gran conmoción: Lunin, el espía nazi en La Habana Por: Leonardo Depestre Catony Durante la Segunda Guerra Mundial, Augusto Lunin, espía nazi en La Habana, filtró información crucial y provocó el hundimiento de mercantes cubanos. Ver más
Alejo Carpentier aparece jugando pelota en los arrabales habaneros… Por: Norberto Codina El béisbol y Carpentier. Evocación de aquel muchacho imberbe que tuvo sus sueños frustrados de peloterito en los arrabales del Cotorro. Ver más
10 de octubre de 1868 en la Demajagua, la fecha del comienzo Por: Rafael Acosta de Arriba Carlos Manuel de Céspedes emblematiza a los hombres que dieron el esfuerzo para iniciar el empujón libertador. Ver más