Una apuesta por la oralidad desde la Jornada Villanueva
Con motivo de la celebración de la Jornada Villanueva, el próximo 17 de enero desde las cuatro de la tarde en la Casa del Alba Cultural de La Habana se conmemorará dicha fecha con un espectáculo en el cual se representarán varios autores cubanos y foráneos en un festejo que pone en valor las contribuciones y el patrimonio de la narración oral en el país desde la tradición por el teatro en la Mayor de las Antillas.
La cita está organizada por la compañía ContArte del Centro de Teatro de La Habana en coordinación con el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, la propia Casa del Alba, la Casa de la Poesía, la sección de narradores orales de la Uneac, la Assitej (Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud) en Cuba y la Biblioteca Fayad Jamís. En ella estarán Jesús Lozada, presidente de la sección de narradores orales de la Uneac, Dayana Deulofeu, representante del ejecutivo de la Assitej y miembros de varias agrupaciones profesionales como es el caso de Palabras Andantes, Pino Verde, Narrarte, Ceibaobab, Mimesis Teatro, Integración, Teatro Hilos Mágicos, La Familia y la Agencia Caricato.
Entre las agrupaciones que prestigian el encuentro están ContArte, Hilos Mágios, Mimesis Teatro Palabras y Andantes, entre otros.
De acuerdo con la escritora, actriz y narradora oral, Elvia Pérez, el programa del encuentro iniciará con una selección de cuentos mínimos del texto Hadas Ebrias, de la escritora mexicana Queta Navagómez, el cual será interpretado por la compañía ContArte. Luego intervendrá Jesús Lozada, quien declamará un cuento de su unipersonal Muñecas de Trapo, seguido de Dayana Deulofeu, con la leyenda de Obatalá de la tradición africana.
Posteriormente Gertrudis Ortiz presentará Las ciudades invisibles, de Italo Calvino y Catherine de la Cruz interpretará “Un velorio muy original”, de Enrique Nuñez Rodríguez. A las actividades del programa se sumarán Zobeida Ramos con “Fefita”, Roberto Tomás Mirabal con “El perro que no conoció el amor” (Miguel Facio Lince), Maile Vázquez con “Jacobo” (de autor desconocido) y Shirley Domínguez con Estatuas, de Henry Williams Martinez.
El encuentro concluirá con la lectura de fragmentos de El libro de los abrazos, del escritor uruguayo Eduardo Galeano, que será interpretado por el colectivo Palabras Andantes, dirigido por la actriz, narradora y profesora por Ana María Paredes.