Hermandad ancestral, atractiva propuesta visual
26/5/2018
Mostrar los vínculos íntimos de los seres humanos con nuestros ancestros, es el propósito del artista boliviano Martin Leaño Brinckaus, con la exposición Hermandad ancestral, inaugurada este viernes en la Casa del Alba Cultural de La Habana.

Casa del Alba Cultural en La Habana
La muestra —que permaneció en las Romerías de Mayo en Holguín a principios de mes—, incluye veinticinco piezas entre fotografías y dibujos de figuras abstractas. Son imágenes que no están definidas porque el artistas las creó con la intensión que el espectador las precise a su manera.
En cada una de ellas se puede apreciar, además de la calidad artística, la manera paciente y armónica en que el creador utiliza la boligrafía —dibujos o grabados realizados mediante bolígrafo—, una técnica paciente pero con un resultado de calidad y belleza palpable en cada una de las obras, en las que resaltan colores llamativos.
Martin Leaño Brinckhaus, es un artista representante del Estado Plurinacional de Bolivia, Bachiller en Humanidades y de Ciencias de la Comunicación Social. Además, en Estados Unidos se graduó en idioma Inglés, en Programa Profesional de Fotografía, y en técnicas de impresión y pintado de fotografías en blanco y negro.
Varias exposiciones individuales y colectivas avalan su carrera artística, y entre sus logros figura la fotografía “Remember Me”, premiada y publicada en el periódico Washington City Paper, de Estados Unidos.
Orgulloso de los lazos que le atan a los cubanos (nacionalidad de su esposa), llegó a Cuba para realizar la segunda exposición en la isla, la primera fue en la Casa Salvador Allende en 2016, durante las celebraciones por el noventa cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Hermandad ancestral, no necesita más detalles. La invitación está hecha a quienes ávidos del buen arte puedan desafiar las condiciones climatológicas anunciadas para este fin de semana, y así visitar la muestra. Seguro no se van a arrepentir, al contrario, van a disfrutar, por su concepción, de una atractiva propuesta visual para todos los gustos.
Volvi a mi amada Bolivia pensando en la fantastica gente cubana, su magnifica forma de ser, y de expresar su carino y solidaridad. Gracias Cuba por estar alli cuando se nesesita de ti…tus hijos ponen muy en alto tu Nombre. Gracias a las autoridades Culturales, y colaboradores, ese carino quedara presente siempre en mi corazon….son un ejemplo a seguir. Alexis Triana un amigo, una luz que me dio brillo. Eternamente agradecido. A Raquel Marrero de la Revista Cultural Cubana , La Jiribilla, por la entrevista.