Premios Villanueva de la crítica a los mejores espectáculos del año
26/12/2018
El premio Villanueva se entrega anualmente, de forma ininterrumpida,
desde finales de la década de los ochenta en Cuba. Fotos: Cubahora
La comisión de la sección de Crítica e Investigación Teatral, de la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC, fue la encargada de elegir mediante votación los mejores espectáculos cubanos y extranjeros vistos en nuestro país durante el 2018. Algunas puestas en escena que tuvieron pocas funciones durante el período de análisis pasarán a ser consideradas para el premio 2019 según las representaciones que se les programen en ese año. El acto de entrega oficial de los premios será el 21 de enero a las 5 p.m., en la sala Villena de la UNEAC, y los diplomas originales que recibirán los galardonados serán diseñados por Roberto Ramos Mori.
Asimismo, el jurado decidió otorgar un reconocimiento especial a la compañía guantanamera Babul por la amplia temporada que presentó en La Habana durante el 2018 con un notable programa de su repertorio.
El Premio Villanueva de la Crítica se encuentra a cargo de la Sección de Crítica e investigación Teatral
de la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC
Los Premios Villanueva 2018 son los siguientes:
- Mateluna, por Mateluna, de Chile, dramaturgia y dirección de Guillermo Calderón.
- El divino Narciso, Teatro de la Rendija, de México, dirección de Raquel Araujo.
- Carmina Burana, coreografía de Claude Brumachon para el Ballet de Ginebra.
- Sirena, coreografía de Pontus Lidberg para el Danish Dance Theater.
- Programa integral de las puestas traídas por Lagartijas tiradas al sol, colectivo teatral mexicano.
- Cuento 53, Snow White, de Puerto Rico, puesta en escena de Déborah Hunt para Maskhunt Motions.
ESPECTÁCULOS NACIONALES
ESPECTÁCULOS DE DANZA
- Consagración, coreografía de Christophe Beránger y Jonathan Pranlas-Descours para Danza Contemporánea de Cuba.
- Tabula rasa, coreografía del israelí Ohad Naharin para Malpaso.
- Satori, coreografía de Raúl Reynoso para Acosta Danza.
- La consagración de la primavera, coreografía de Lilian Padrón para Danza Espiral.
TEATRO PARA NIÑOS Y DE TÍTERES
- Retrato de un niño llamado Pablo, Teatro de las Estaciones, de Cuba, puesta en escena de Rubén Darío Salazar.
- El encuentro, Teatro de Títeres La Salamandra, puesta en escena de Ederlys Rodríguez y Mario D. Cárdenas.
- ¡Pum!, Teatro Tuyo, puesta en escena de Ernesto Parra.
- La casa del escarabajo, Teatro El Arca, puesta en escena de Christian Medina.
TEATRO PARA ADULTOS
- CCPC 2, República Light, Teatro El Portazo, puesta en escena de Pedro Franco y María Laura Germán.
- Misterios y pequeñas piezas, Argos Teatro, puesta en escena de Carlos Celdrán.
- Arrivals, El Ciervo Encantado, puesta en escena de Nelda Castillo.
- El hombre inmóvil, Teatro del Espacio Interior, puesta en escena de Mario Junquera.