La Fundación Nicolás Guillén convoca a su tradicional Coloquio y Festival Nicolás Guillén, que se celebrará del 8 al 10 de mayo de 2024, y que en esta ocasión estarán dedicados al aniversario 90 del poema “West Indies Ltd”, al 60 del poema “Tengo” y a los 80 años de la escritora Nancy Morejón.

El evento pretende abordar tres ejes temáticos fundamentales, dos de ellos dedicados a los textos poéticos a los que se rendirá homenaje y un tercero enfocado en reflexionar sobre los desafíos y perspectivas de las desigualdades sociales en América Latina y el Caribe.

Los eventos estarán dedicados al aniversario 90 del poema “West Indies Ltd”, al 60 de “Tengo” y a los 80 años de la escritora Nancy Morejón. Fotos: Tomadas de Internet

Conferencias, paneles, debates, presentaciones de libros, exposiciones, proyección de audiovisuales, conciertos y lecturas de poesías, entre otras iniciativas, contribuirán a ese propósito.

Las personas interesadas en presentar ponencias podrán enviar sus resúmenes y sus datos personales hasta el 29 de febrero de 2024. Para ello emplearán los correos fundacionng@uneac.co.cu y comunicate.fng@gmail.com. Además, podrán comunicarse con los organizadores a través de las redes sociales en Facebook e Instagram, o el sitio web www.fguillen.cult.cu.

La Fundación contará con el apoyo y acompañamiento de instituciones cubanas y extranjeras, como el Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el Ministerio de Cultura, la Universidad de La Habana —en especial la Facultad de Artes y Letras, la Facultad de Comunicación, el Instituto Superior de Diseño y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales—, el Centro de Intercambio y Referencia-Iniciativas Comunitarias, el Proyecto AfroAtenas y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación-Cosude.

El coloquio y el festival se realizan cada dos años y en el 2022 tuvieron como sede la provincia de Camagüey, ciudad natal del Poeta Nacional de Cuba.

1