Quien hace semanas atrás se llegó hasta el Centro Cultural “Fresa y Chocolate”, exactamente el 25 de abril, pudo disfrutar de un concierto inédito. Nos referimos a la presentación de los trovadores Pedro Pablo Bernal, Carlos Lage y Samuel Águila para asumir respectivamente en ese orden, un variado repertorio de canciones de Pablo Milanés, Noel Nicola y Silvio Rodríguez.

No creo que sea necesario recalcar la emoción compartida por ponernos a corear los inolvidables temas de “El breve espacio en que no estas”, de Pablo; “Esa mujer es un dolor”, de Noel; o “Mariposas”, de Silvio, canciones que no solo merecen ser recreadas con motivo de una celebración especial, sino que debemos traerlas al presente como algo normal del mismo modo que hacemos con los clásicos del Trío Matamoros, de Sindo Garay o Manuel Corona.

En el “Fresa y Chocolate” los últimos viernes de cada mes, los trovadores se han apropiado de semejante oportunidad para preservar la vigencia de la canción trovadoresca en un agradable entorno, cuyos conciertos además son filmados.

Valga la posibilidad de asumir dicha propuesta como un componente integral de nuestra tradición cultural cotidiana, gracias a la voluntad del crítico Joaquín Borges Triana y del productor discográfico Enrique Carballea por conmemorar el primer aniversario de la entrega Icaic: Segundo Piso Otra Vez.

Precisamente, Alexis Triana como presidente del Icaic empeñado en revivir la incidencia del enorme legado de esta institución en nuestras vidas, sabe que además de todo aquello relacionado con el contexto propiamente cinematográfico que reclama de su inmediata atención, la música constituye una parte imprescindible de semejante leyenda y por lo tanto ha puesto toda su confianza en las manos de Borges Triana y de Carballea para revivir la añoranza por la música de los integrantes del Grupo de Experimentación Sonora del Icaic (GESI).

El cantautor Adrián Berazaín entre los invitados a Icaic: Segundo Piso Otra Vez. Foto: Tomada de Cubasi

De ahí viene el nombre de Icaic Segundo Piso Otra Vez, porque fue en el segundo piso de esta institución capitalina, donde el GESI recibía las clases del maestro Leo Brouwer, además de ser el lugar donde componían y ensayaban.

Pero Enrique y Joaquín han permeado tal proyecto de absoluta eficacia, al otorgarle una amplitud conceptual que va mucho más allá de cualquier consideración matizada por la pura nostalgia. Es en el visitado local “Fresa y Chocolate”, ya que se encuentra frente a la sede del Icaic, donde los últimos viernes de cada mes distintos trovadores se han apropiado de semejante oportunidad para preservar la vigencia de la canción trovadoresca en un agradable entorno, cuyos conciertos además son filmados.

“Cuando el 29 de marzo del 2024, el trovador Leonardo García ofreció un concierto en homenaje a Santiago Feliú (…) Enrique Carballea y Joaquín Borges Triana dieron por inaugurada una emblemática travesía cultural”.

Hasta aquí sería una loable, pero habitual iniciativa para que estos intérpretes puedan presentase ante un público ávido de escucharlos. Pero el asunto es que se les ha subido la parada al ofrecérseles la realización de un audiovisual de cuarenta y cinco minutos acompañado de una entrevista en la cual hablen acerca de su obra, de cómo la perciben incorporada al momento actual en la música cubana y por supuesto que se les pide una personal versión de alguno de los temas popularizados por los cantantes del GESI como fueron Pablo, Silvio, Noel, Sara González y Eduardo Ramos.

“La experiencia va mucho más allá de cualquier consideración matizada por la pura nostalgia”. En la imagen, el trovador Ariel Díaz. Foto: Tomada de Cubacine

En el caso de los instrumentistas invitados, sus versiones serían a composiciones de Sergio Vitier, Emiliano Salvador, Pablo Menéndez y Leo Brouwer. Dichos conciertos se les han filmado tanto en la azotea del Icaic como en el estudio de grabación del segundo piso. Entre los participantes que hasta el momento ya han pasado por esta experiencia, se encuentran los trovadores Fernando Cabreja, Augusto Enríquez, Amaury del Río, Diego Gutiérrez, Carlos Lage, Yusa y Adrián Berazaín, entre otros.

Cuando el 29 de marzo del 2024, el trovador Leonardo García ofreció un concierto en homenaje a Santiago Feliu en el mismo día de su onomástico sesenta y dos, Enrique Carballea y Joaquín Borges Triana dieron por inaugurada una emblemática travesía cultural concebida a la medida de quienes, como ellos, están dispuestos a hacer lo que, quieren y pueden en favor de Icaic Segundo Piso Otra Vez, elogiado proyecto al cual le auguramos un promisorio destino.