El 28 de enero reciente, como parte de los homenajes a José Martí con motivo del 172 aniversario de su natalicio, el intelectual cubano Dr. Froilán González García, recibió el más alto reconocimiento que se otorga a las y los historiadores residentes en la capital cubana. Se trata del Premio Provincial de Historia “Eusebio Leal Spengler” 2024, distinción concedida desde el año 2021, a partir de la desaparición física del Historiador de La Habana.

De acuerdo con González García en comentario para La Jiribilla, recibir este reconocimiento es rendirle honor a los años que él dedicó a la investigación sobre el Héroe Nacional de Cuba, interés cultivado desde niño, cuando ganó un concurso por el centenario del Apóstol, hace más de setenta años, en su natal Puerto Padre, Las Tunas. Muy emocionado, dijo, además, que con este premio han evocado su trayectoria historiográfica de más de seis décadas, pero, sobre todo, su amor por Martí, Fidel y la Revolución cubana, afirmó.

La filial de la Unión de Historiadores de Cuba en La Habana, la sección especializada nacional con sede en la capital, y la Oficina del Historiador hicieron la entrega en la casa natal de José Martí.

Dr. González García y Dra. Cupull Reyes exhiben el Premio Provincial de Historia Eusebio Leal Spengler y el Premio del Centenario de La Guerra Necesaria.

El jurado estuvo integrado por los profesores Argel Calcines, José Antonio Pérez, Andy Gómez e Iván Dalai Vázquez quiénes reconocieron a la Dra. Carmen Ana Almodóvar Muñoz y al Dr. Froilán González García, por sus respectivas obras historiográficas, aportes al conocimiento de la historia y en este caso específico, al estudio de la vida y obra de Martí. El evento contó también con el apoyo de la presidenta de la filial provincial, la profesora Alicia Conde Rodríguez.

Gotas del Alma es una obra que reúne anotaciones, poemas y documentos (…) recoge el pensar, el sentir y el hacer de la pareja en cada lugar y circunstancias vividas”.

Recuerda Adys que el año pasado fue ella quien recibió este premio. Ambos éramos colaboradores y amigos del Historiador de La Habana. Por eso, es uno de los cuatro poetas mencionados en Gotas del Alma, en la última parte sobre Bolivia”.

El comentario de la Dra. Cupull Reyes se refiere al libro que presentaron ambos en Cubapoesía, el 18 de diciembre de 2024, por sus sesenta años de matrimonio. Gotas del Alma [1] es una obra que reúne anotaciones, poemas y documentos como legado que recoge el pensar, el sentir y el hacer de la pareja en cada lugar y circunstancias vividas. Froilán, retrata la figura de Eusebio Leal en 1983 en un pasaje del libro en torno a Bolivia, escrito mientras cumplía junto a Adys su misión diplomática.

A: Eusebio Leal Spengler. Historiador de La Habana. Héroe de la República de Cuba. 

“En la Casa de la Libertad

A más de cuatro mil metros

sobre el nivel del mar, viajamos

con el Historiador de Cuba.

Se inició así, nuestra Amistad.

Llegó con un mensaje de Fidel

Y la bandera cubana.

para entregar en acto oficial

a “La Casa de la Libertad”,

en Sucre, Bolivia.

De La Habana, bañada por el mar y sol radiante.

a las altas cúspides andinas nevadas,

el histórico viaje con la Enseña Nacional,

reafirmó la amistad entre los dos pueblos.

Cuba y Bolivia.

Testigos:

El altiplano boliviano,

Las cumbres nevadas,

El señorial Illimani,

volcán dormido,

Bolívar,

Sucre, 

Murillo

Las Madres de la Coronilla.

Martí,

Fidel

Che.

Las Marianas

Bolivia y Cuba

La amistad creció

Nos unió la historia

Los héroes

de ayer

De hoy

¡La Patria!, 

¡La Revolución!

¡Y, las dos banderas!

que libremente

Ondearan por siempre. 

El Che decía: “El revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esta cualidad” [2]. Froilán González García, revolucionario verdadero, martiano y fidelista, estudioso de Mella y del Che, buscador de la verdad en las huellas de la historia. Guiado por grandes sentimientos de amor a la Revolución Socialista, siempre.


Notas:

[1] Adys Cupull Reyes/Froilán González García. Gotas del Alma. 2024 Cuba

[2] El socialismo y el hombre en Cuba. Ernesto Che Guevara. Carta a Carlos Quijano, editor del semanario uruguayo, Marcha. Edición del 12 de marzo de 1965.