Omar Valiño reseña su tiempo en el Sábado del Libro Por: Alain Amador Pardo El volumen recopila los textos de la columna “Cenital” que la página cultural del diario Granma publica cada quince días. Ver más
Múltiples recorridos por la escena y la cultura nacional en Programas de mano, teatro en papel Por: Vivian Martínez Tabares Lo exhibido es resultado del empeño de María Lastayo, quien fundó en el TNC uno de los archivos de las artes escénicas más ricos del país. Ver más
Un Centro de Documentación en pos de la salvaguarda del patrimonio escénico Por: Hortensia Ortiz García El CIDAE, una institución santiaguera que se consolida como referente en la conservación del patrimonio escénico y las artes escénicas de la región. Ver más
El poder del amor al teatro (I) Por: Magaly Cabrales Erduyn Maza celebra las dos décadas de Teatro La Proa convencido de la consolidación del grupo. Ver más
Un díptico teatral y el cáliz renovador de Jazz Vilá Por: Mauricio Escuela Farándula y Candela, dos piezas para disfrutar y reflexionar conscientemente. Ver más
Cuarenta y un años entregados al Teatro Popular en Cuba Por: Fiorella Franco Duany El Taller de Teatro Popular “Rumbos del Teatro Caribeño”, pretende ser nexo artístico entre Santiago de Cuba y el resto del Caribe. Ver más
En Cuba ya tenemos Teatro Nacional Por: Jorge Brooks Gremps El Teatro Nacional tiene un honroso pasado, un presente. ¿Por qué no aspirar a un luminoso futuro? Ver más
Cuba y Estados Unidos: ni contigo ni sin ti (IV) Por: Juan Nicolás Padrón En los primeros años de la república de 1902, Cuba vivió un período de cambio hacia la comunicación moderna. Ver más