Llega a Cuba La Edad de Oro de Joaquín García Monge Por: Mauricio Núñez Rodríguez La Edad de Oro que preparó Joaquín García Monge a imagen y semejanza de la publicada por José Martí, acaba de llegar a la capital cubana. Ver más
La Edad de Oro, una revista en camino de eternidad (III Final) Por: Luis Toledo Sande “¡Porque en todo hombre hay un niño que pregunta y a todo hombre habla La Edad de Oro, como a niño y por eso le enseña!” Ver más
La Edad de Oro, una revista en camino de eternidad (II) Por: Luis Toledo Sande Herminio Almendros veía en La Edad de Oro un modelo fundacional, que desde 1959 servía en Cuba a un apogeo masivo, verdaderamente popular. Ver más
La Edad de Oro , una revista en camino de eternidad (I) Por: Luis Toledo Sande A menos que la especie humana llegue a una desnaturalización que la aleje de sus más altos ideales en cuanto a valores del conocimiento y el espíritu, La Edad de Oro lleva camino de eternidad. Ver más
Improntas de Fidel y Martí en el V Encuentro Internacional de Artes para las Infancias Corazón feliz Por: Jorge Rivas Rodríguez El primero de junio de 1963 Cuba celebró por primera vez el Día Internacional de la Infancia. Ver más
Un águila por el mar: escritos desde Nueva York para los niños de nuestra América Por: Maritza Collado La formación de valores e ideales en estos textos martianos constituyen una crónica para orientar a los niños de América. Ver más
Edición guatemalteca de La Edad de Oro de José Martí Por: Mauricio Núñez Rodríguez Esta nueva edición está especialmente dirigida al público guatemalteco. Ver más
Sobre el carácter transgenérico de “Los zapaticos de rosa” Por: Caridad Atencio “Los zapaticos de rosa” es quizá el poema más profusamente divulgado de José Martí, y uno de los más estudiados entre los que integran La Edad de Oro. Ver más