Miradas abiertas al arte Por: Erian Peña Pupo El naif en Cuba ha tenido un ámbito fecundo y exponentes notables. Ver más
Conversación con Lino Verdecia: El criterio, la crítica y el cine Por: Erian Peña Pupo Con más de cuatro décadas de experiencia docente, Lino Verdecia sobresale por su rigor como crítico, investigador y ensayista respecto al cine y la apreciación cinematográfica. Ver más
En el tiempo, soberana: Marta Valdés Por: Erian Peña Pupo “(…) es un documental necesario no solo porque nos trae a Marta en primera persona, sino porque está filmado desde la honestidad de sus realizadores”. Ver más
Poética invención de Alejandría con David López Ximeno Por: Erian Peña Pupo “Con Invención de Alejandría, el poeta y ensayista David López Ximeno desanda los senderos (…) de la poesía de tema erótico”. Ver más
Ariel Fonseca: Detrás de todas las cosas hay una historia Por: Erian Peña Pupo “Sus personajes son personas que sienten, respiran, sufren y dañan”. Ver más
La casa fundacional (y poética) de Lina de Feria Por: Erian Peña Pupo “Lina (…) abrió con ímpetu las puertas de su casa fundacional e inscribió (…) su nombre en las letras cubanas con la misma fuerza de su obra lírica”. Ver más
Desde los ámbitos inmensos: Martí Por: Erian Peña Pupo El número sesenta de la colección Analekta, de Ediciones La Luz, ofrece una selección de los Versos libres martianos. Ver más
Lago Escondido, soberanía en juego: un documental urgente Por: Erian Peña Pupo La película obtuvo el Premio Lucía a la mejor obra documental en el Festival de Gibara. Ver más