Massimiliano Smeriglio trae a La Habana Se brucciasse la cittá
El Diputado al Parlamento Europeo Massimiliano Smeriglio tiene un profundo amor por Cuba. En varias ocasiones ha estado en la mayor de las Antillas y siempre desea volver. En el marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana llegó nuevamente al país para presentar Se brucciasse la cittá, o en español Se quema la ciudad: una novela que parte de una contraposición entre los conflictos de los ciudadanos del centro de Roma y los de la periferia de la ciudad.

El título, de la editorial Perrone Editore, centra su argumento en cómo existen dos caras en Roma, una publicitada y turística y otra llena de penurias y pobreza. “En el barrio de extrema periferia de la urbe se encuentra una dramática ausencia de servicios públicos, escuelas, servicios sanitarios, y allí se desarrollan los personajes que viven una historia dura, violenta, pero también de amor y solidaridad grupal”, explicó el italiano en la presentación en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.
La trama gira en torno a un veinteañero ansioso de redención y a un adulto en busca de su pasado, sumergidos en la ferocidad del lado oscuro de una gran metrópoli. La obra —a criterio de Luis Morlote Rivas, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, quien estuvo a cargo de la presentación— se inscribe dentro de la novela negra y habla de la dignidad del ser humano.
Se brucciasse la cittá, a través de la vitalidad y la violencia de los suburbios, le da voz a los sumergidos, a aquellos cuyo futuro está escrito antes de nacer. Al fin y al cabo, la novela es una fotografía de la sociedad italiana y en cierta medida, del resto de Europa.
“Se brucciasse la cittá, a través de la vitalidad y la violencia de los suburbios, le da voz a los sumergidos”.
El autor insistió en que es necesario eliminar esas brechas que existen en las principales ciudades del mundo y que él denuncia en su libro. “La literatura es una forma de esperanza y resistencia”, añadió.

Sobre la Feria del Libro el eurodiputado subrayó: “Es impresionante su alto nivel de convocatoria, sobre todo para los jóvenes que asisten libre y espontáneamente y transitan por todos sus espacios. Es un evento de pueblo, es un hecho increíble”.
Participaron en la presentación la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Yolanda Ferrer y reconocidas personalidades de las artes en Cuba.
Actualmente, Massimiliano Smeriglio es coordinador del Grupo Socialistas y Demócratas en la Comisión de Cultura y Educación; miembro de la Comisión de Peticiones donde se encarga de la Transversalidad de Género; presidente de la Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México y Miembro de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana. Además, es ponente general del programa Europa Creativa para el apoyo a los sectores cultura y creativo.