Numerosos son los estadistas, intelectuales y personalidades de la cultura en Cuba y el mundo que han dedicado tiempo para estudiar la obra de Fidel Castro Ruz. Uno de esos intelectuales insigne fue el Dr. Armando Hart Dávalos, miembro de la Generación del Centenario, quien lo consideró un paradigma extraordinario y eterna guía del pueblo cubano y un poco más allá de nuestras fronteras, que se levantaron comprometidos para dar continuidad a sus sueños y proyectos, en bien común porque, como dijera Martí, “Patria es Humanidad”.

A Armando Hart, destacada figura de la historia revolucionaria y de la cultura cubana, quien desde su trinchera de ideas dirigió la Oficina del Programa Martiano y presidió la Sociedad Cultural José Martí hasta el momento de su partida física, lo caracterizó un especial antecedente, poseer una amplia obra dedicada a la figura histórica y al pensamiento de José Martí.

Fue un privilegio para Hart haber compartido con Fidel desde las actividades del Movimiento 26 de Julio y más tarde en la dirección del país. Los primeros momentos del triunfo de la Revolución, como ministro de Educación, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Buró Político, posteriormente ministro de Cultura, le aportaron una profunda visión acerca de aquel hombre excepcional de la historia de Cuba y el mundo que es Fidel Castro.

“Su mayor alegría fue estar y luchar junto a Fidel, cumplir todas las responsabilidades que le encomendó antes y después del triunfo de la Revolución. Sin duda, una de las tareas que más satisfacción le dio cumplir fue la histórica Campaña de Alfabetización en 1961”.

En el año 2016, este destacado intelectual cubano expresó: “Desde la segunda mitad del siglo XX, Fidel es una de las personalidades históricas mundiales más relevantes, significativas e importantes y sigue siéndolo hoy en sus 90 años. Su nombre resplandece y no se puede sustituir de entre quienes más han luchado por la justicia universal y, sobre todo, han derrochado más solidaridad efectiva y consecuente con los pobres de la tierra. Para amigos y adversarios es la gran obra transformadora, humanista y culta del pueblo de Cuba, que inspira a muchos en la actualidad convulsa del planeta, pues muestra las posibilidades y oportunidades de avanzar hacia un mundo mejor en medio de las mayores complejidades”.

Su mayor alegría fue estar y luchar junto a Fidel, cumplir todas las responsabilidades que le encomendó antes y después del triunfo de la Revolución. Sin duda, una de las tareas que más satisfacción le dio cumplir fue la histórica Campaña de Alfabetización en 1961.

Fidel y Hart son herederos de las ideas y el espíritu de José Martí, son ejemplo para la juventud como verdaderos revolucionarios, dignos patriotas que libraron brillantes y necesarias batallas para que su patria fuera libre, culta e independiente. Su obra más completa fue la Revolución. El líder histórico de nuestra Revolución y Comandante en Jefe y el destacado intelectual revolucionario Armando Hart Dávalos han caminado junto a la juventud, hablando de sus experiencias. Es una necesidad para las nuevas generaciones conocerlos, seguir sus enseñanzas y continuar investigando sobre sus vidas y obras. Hart siempre nos planteó la necesidad de mantener el diálogo entre generaciones, pero más aún ser fieles investigadores de la historia de nuestra patria y de la Patria Grande que soñaron Bolívar y Martí. Para Fidel y Hart era necesario continuar luchando por el mejoramiento humano, el equilibrio del mundo y la utilidad de la virtud, como nos enseñó el Apóstol. Para ellos es realidad que un mundo mejor es posible y nos proporcionaron las herramientas para lograrlo. A pesar de lo difícil que resulta esta hermosa tarea para la humanidad, ellos nos demostraron que sí se puede lograr.

Hart consideró a Fidel un paradigma extraordinario y eterna guía del pueblo cubano.

Su pasión por Cuba era infinita. En una ocasión, cuando se encontraba en Venezuela, en junio de 2009, nos manifestó: “Amo más a Cuba porque el destino me ubicó en ella, pero hay que amar a toda la humanidad, eso nos enseñaron Martí y Fidel”.

No siempre se tiene la oportunidad de vivir momentos trascendentales en la vida de los pueblos, como está ocurriendo hace algunos años en Latinoamérica. Somos testigos excepcionales de cambios profundos que repercutirán positivamente en la vida de nuestras naciones.

Nos queda mucho trecho por andar en la investigación sobre estos dos líderes de Cuba, América y el mundo; solo hemos realizado un pequeño esbozo de la inagotable relación que entre ellos existe. Por tanto, nos proponemos el reto de darle continuidad a esta temática, con la participación de las actuales y futuras generaciones de cubanos, para que fortalezcamos nuestra Memoria Histórica, y pongamos en manos futuras el inicio de muchos trabajos investigativos sobre la relación existente entre Fidel Castro y Armando Hart.

1