Fina García Marruz: lírica de la inmortalidad Por: Caridad Atencio “La autora, tan imbuida de la caducidad de las cosas y sus fantasmas, halla en ella su propia libertad, la libertad, como centro que emana”. Ver más
Sobre la poesía de Luis Marré Por: Caridad Atencio En la poesía de Luis Marré encontramos el implacable paso del tiempo que se traduce a la vez en los vestigios y en la fuerza vibrante de la vida. Ver más
Enrique Saínz en sus primeros siglos Por: Luisa Campuzano La carrera de Enrique Saínz de la Torriente, uno de los más agudos, serios y convincentes críticos de la poesía cubana, es de una extraordinaria coherencia. Ver más
Libro de Nancy Morejón en 28 Festival Internacional de Poesía de La Habana Por: Lázaro Hernández Rey La tercera jornada del 28 Festival Internacional de Poesía de La Habana acogió la presentación de Madrigal para un príncipe negro, de Nancy Morejón. Ver más
Centenario de Luisa Pérez de Zambrana, la poetisa infortunada Por: Leonardo Depestre Catony La vida de Luisa Pérez de Zambrana terminó hace un siglo, el 25 de mayo de 1922, en medio de la soledad y la pobreza, en el pueblo de Regla Ver más
Un día en la casa de Luis Álvarez Por: Rito Ramón Aroche Un acercamiento a los distintos registros que marcan, o han marcado, la obra de Luis Álvarez. Ver más
La voz de la Patria Por: Félix Julio Alfonso López Guerreros y desterrados. Poesía patriótica cubana del siglo XIX: un recorrido, “por las múltiples y amantísimas voces de la Patria”. Ver más
La Jiribilla del ángel Por: Aurelio Francos Lauredo Lo que nos rebasa no es un poemario ilustrado, sino una iluminación poética, por su letra, espíritu y significación. Ver más